Cómo elegir un seguro de auto

Elegir un seguro de auto. Todo lo que tenés que saber.

Si acaba de comprar un auto probablemente requiera de un seguro para automóvil contra riesgos como: choque, robo total, lesiones a ocupantes y daños a terceros en su persona y en sus bienes en caso de accidente. Los seguros para autos se han sofisticado debido al crecimiento del parque automovilístico y a la abrumadora oferta existente en el mercado.

Encontrar un seguro no es difícil, lo difícil es elegir al más adecuado a tus necesidades. Antes de comparar algún seguro es mejor tener una idea muy clara sobre lo que queremos para nuestro auto, ya que si vamos con algún vendedor sin saber nada del tema, lo mas seguro es que nos vendan un producto estandarizado que puede estar incompleto para cumplir con nuestros requerimientos.

Coberturas de seguros para autos:

Cómo elegir un seguro de auto
Coberturas de seguros para autos

En la rama de los seguros podremos encontrar los diferentes tipos y coberturas:

  • Seguro contra terceros: Esto representa el monto del respaldo económico que tienes para solventar el daño ocasionado a los bienes o personas afectadas «terceros».
  • Seguro medicos para ocupantes: Es el monto hasta el cual la aseguradora hará frente a los gastos médicos ocasionados por el accidente, ya sea para el conductor o sus acompañantes.
  • El Seguro de cristales: Cubre la rotura o desprendimiento del medallon, parabrisas, ventanas laterales, aletas y quemacocos instalados de línea, etc.
  • Cobertura del Seguro de protección legal: Con esta cobertura tienes el respaldo de abogados profesionales que gestionaran tu caso.
  • Seguro de asistencia vial: Es un servicio muy útil, sobre todo para mamás, ya que les ayudan a cambiar el neumático, paso de corriente, servicio de grúa sin costo. 
  • Seguro de Robo total: Esta te cubre ante el apoderamiento de tu auto en contra de tu voluntad como consecuencia de robo y/o asalto o cuando desaparece del lugar donde lo dejaste estacionado.

CONSULTAR SEGUROS PARA AUTOS

Siempre es bueno estar asegurado

  • Cobertura de Seguro de daños materiales: Esta cobertura ampara entre otros los daños que sufra tu vehiculo a consecuencia de colisión, vuelcos, incendio, ciclón, granizo, terremoto, derrumbe, manifestantes, daños en y durante traslados. 
  • Ayuda en perdida total: Es una cobertura opcional que te entregara una ayuda sin comprobación de gastos por el monto estipulado cuando sea declarada la perdida total o robo total de tu vehiculo.
  • Adaptaciones, conversiones y equipo especial: Esta protección es opcional y te protege ante el robo o los daños materiales que sufran las adaptaciones que hayas hecho a tu vehículo siempre y cuando aparezcan estipuladas en la póliza con el monto por el cual se aseguren. 
  • Protección auxiliar: que protege su automóvil de daños internos que pueden sufrir debido a robo parcial o violencia de piezas, accesorios o equipos especiales. Si es atacado y asaltado también puede protegerte.
  • Seguro con Caja Negra para Autos: De ser necesario, puede incluirse en el seguro.

Estas son algunas de las coberturas más comunes que presentan los seguros para automóviles que actualmente existen en el mercado, sin embargo hay otro factor que debes considerar cuando estas evaluando su contratación.

Una vez vistas las coberturas de seguro, no pierda de vista:

  • A la hora de mirar los precios no se fije sólo en lo que tendrá que pagar el primer año. Observe también lo que deberá abonar en años sucesivos.
  • Si es posible, sería fundamental saber qué o quién respalda a la empresa con la que contrata los seguros, a fin de conocer su solvencia.
  • Léase bien todas las condiciones del contrato antes de firmarlo con la aseguradora.
  • Pese a que las tarifas se establecen con unas tablas, si lleva más de un año en su aseguradora y su expediente es ejemplar, no se olvide de recordárselo.
  • Entérese bien del procedimiento que sigue su compañía para arreglar los coches siniestrados.
  • Si no entiende la póliza de su seguro, no lo contrate sin antes informarse correctamente.

A la hora de comprar el seguro:

A la hora de realizar la compra de un seguro, debe tener en cuenta los siguientes puntos:

  • Busque y compare.
  • Aumente su deducible.
  • Elimine el seguro a todo riesgo en el caso de automóviles antiguos o baratos.
  • Aproveche los descuentos por poca conducción.
  • Aproveche descuentos por equipamiento.
  • Consulte con respecto a otros descuentos.

No dejes de leer aún más sobre Tipos de Seguros para Autos.

Por último se recomienda que para elegir la compañía de seguros deberá estudiar varios aspectos, entre ellos destacamos:
  • Relación calidad coberturas/precio: Dentro de las coberturas, fijarse en los capitales de ocupantes, garantías adicionales (reclamación de multas, asistencia en viaje, garantías adicionales: reclamación de reparaciones defectuosas, defensa como peatón/ciclista, etc.).
  • Si solamente tiene oficinas en capitales o centralizadas en pocas ciudades, suelen conllevar más retrasos y burocracia.
Para finalizar, le deseamos que tenga éxito en la elección del seguro para su auto y puede realizar consulta o cotización a través del formulario

Compañias de Seguros automoror

Si estás buscando cambiar tu auto y quieres conocer ofertas de autos 0km en cuotas
puedes visitar Plan Nacional 0KM